Historia
La Asociación Internacional de Radiodifusión (A.I.R) es una Organización que agrupa asociaciones de radio y televisión privadas de las tres Americas, como socios institucionales y a canales de televisión y estaciones de radio como socios individuales, en diversos países y regiones.
Fue fundada en 1946 como Asociación Interamericana de Radiodifusión. Los primeros antecedentes de la A.I.R se ubican en abril de 1945, cuando el radiodifusor uruguayo Don Lorenzo Balerio Sicco se dirige a todos los broadcasters de América, proponiéndoles la realización de un congreso de radiodifusión privada a celebrarse en alguno de los países del continente, a fin de aunar ideas y esfuerzos tendientes a fortalecer la contribución de la radiodifusión privada de América a la cultura universal, a la consolidación del principio de Libertad de Pensamiento y Expresión, y a la comprensión y acercamiento de los pueblos.
Con motivo de la realización en 1945, en Río de Janeiro de la III Conferencia Interamericana de Comunicaciones (a la que concurrirían - solamente como observadores - broadcasters privados de varios países del continente) al margen de las reuniones oficiales se organizó un Encuentro Interamericano de Broadcasters, que habría de culminar en México con la creación de la ASOCIACION INTERAMERICANA DE RADIODIFUSION, en 1946, como concreción de un ideal de superación y de fe en la humanidad y en sus obras.
En 1984 y 1985, AIR convoca importantes encuentros y Asambleas en Madrid, España y en Buenos Aires, Argentina para formalizar su nueva estructura estatutaria, abriendo sus puertas a toda empresa privada de radio y televisión en diversas regiones y constituyéndose así en la Asociación Internacional de Radiodifusión.
Lorenzo Balerio Sicco
Creador, Co-fundador y Primer Presidente de AIR
FUNDADORES de la AIR
-Primer Congreso Interamericano de Radiodifusión-
México 1946
Argentina | Bolivia | Brasil |
Juan Carlos Guyo Lic. Alfredo Gago Pérez |
p.p Lorenzo Balerio Sicco |
Joao Baptista do Amaral Ing. Geraldo Homen Mello Abdo. Eneas Machado |
Costa Rica | Colombia | Cuba |
Hortensia de Mariani Perry Girton Tomas Muñiz |
Juan Mejia Duque Roberto Gomez Pardo Antonio Jose Meneses Roberto Ramirez Gaviria Dr. Cipriano Rios Hoyo Abgo. Carlos Gutierrez Riano |
Goar Mestre Dr. Ramón L. Bengochea Lopez del Rincón Roberto García Serra Eduardo Hector Alonso Ibrahim Urbino |
Chile | Ecuador | El Salvador |
Raúl Renard |
Gonzalo Buenos Washington Delgado Cepeda Rafael Guerrero Valenzuela |
Alberto Martin Martinez p.p Dr. Luis de la Rosa |
Guatemala | Honduras | México |
Manuel González Gomez Ing. James Benjamin Mc Elroy |
Filiberto Diaz Zelaya Rafael Ferrari |
Emilio Azcarraga Dr. Luis de la Rosa Lic. José Luis Fernández Ing. Juan C. Buchanan |
Nicaragua | Panamá | Perú |
José Mendoza |
Jose Jaen Jaen Antonio S. Gonzalez Arquímedes Fernández Marco A. Gandasegui Agustin de Mena |
Tomas Ronald Ing. Alfonso Pereyra |
Puerto Rico | Uruguay | Venezuela |
p.p Tomas Muñiz |
Lorenzo Balerio Sicco Raul Fontaina |
Tomas Ronald Ing. Alfonso Pereyra |
Congreso Fundacional - 1946
Radiodifusores Participantes en el Congreso fundacional de la AIR
Ciudad de México - 1946
PRESIDENTES DE AIR
1946-1948 Lorenzo Balerio Sicco Uruguay |
1948 - 1953 Goar Mestre Cuba |
1953 - 1955 Emilio Azcarraga México |
1955 - 1958 Ricardo Vivado Chile |
1958 - 1962 Raúl Fontaina Uruguay |
1962 - 1964 José Luis Fernández México |
1964 - 1967 Félix Cardona Moreno Venezuela |
1967 - 1971 Hebert Evans Estados Unidos |
1971 - 1977 Jose de Almeida Castro Brasil |
1977 - 1981 Héctor Amengual Uruguay |
1981 - 1983 Emilio Nassar México |
1983 - 1991 Luiz E. Borgerth Brasil |
1991 - 1995 Andrés García Lavín México |
1995 - 2001 Luis H. Tarsitano Argentina |
2001 - 2005 Dr. Eladio Larez Venezuela |
2005 - 2007 Alfonso Ruiz de Assin España |
2007 - 2013 Luis Pardo Sainz Chile |
2013 - 2015 Alexandre K. Jobim Brasil |
2015 - José Luis Saca El Salvador |
DIRECTORES GENERALES
1946 - 1948 Justino Jiménez de Aréchaga |
1948 - 1953 Ramón Bonachea |
1953 - 1955 José Luis Fernández |
1955 - 1958 Julio Menadier Carrasco |
1958 - 1962 Manuel Caballero Ferreira |
1962 - 1964 Abel Mestre |
1964 - 1967 J. Naranjo Goncao |
1967 - 1971 Ramón Bonachea |
1971 - 1972 Roberto Camelier |
1972 - 1974 Renato Tavares |
1974 - 1987 Dr. Luis Alberto Solé |
-1987- Dr. Oscar Garibaldi |
1987 - 2015 Dr. Héctor Oscar Amengual |
2015 - Dr. Juan Andrés Lerena |